¿CÓMO HACER UNA PRESENTACIÓN ORAL?

Algunos consideran el poder hablar en publico con naturalidad un don innato que unos poseen y otros no. Sin embargo, hay unas pautas que siguiéndolas nos pueden ayudar a realizar una buena exposición oral, y poder así, mejorar nuestra habilidad de hablar en público.



Para empezar, una exposición tiene dos grandes componentes:

- La comunicación verbal
- La comunicación no verbal


1. COMUNICACIÓN VERBAL


Aquella que se realiza a través de las palabras. 


Estructura: 


Para favorecer una mayor comprensión del discurso es necesario seguir un guión estructurado, como:



  1. Quien soy y de qué voy a hablar
  2. Desarrollo del tema a tratar
  3. Despedida

La duración del discurso:
 


Debe ir en relación al contenido de la presentación, y debe favorecer la fluidez del discurso. 




2. COMUNICACIÓN NO VERBAL


Es la más importante, debido a que con el buen manejo de nuestras herramientas no verbales se consigue un mayor entendimiento, la atención del público, y una seguridad en nosotros mismos que da como resultado que los oyentes confíen en lo que les estamos contando.


Complicidad:


Es necesario buscar complicidad con el público, para evitar que desconecten del discurso y se 

pongan en la situación que el emisor transmite. 


Voz:

Entre la comunicación verbal y la no verbal, tenemos: la voz.

El uso de la voz es esencial para dar un buen discurso. Debemos controlar:
- El tono
- El volumen
- La claridad
- La proyección

Para comprender mejor este apartado, recomiendo la visualización del siguiente video: 

Lugar que ocupo:
Cuando salimos ante un público, debemos hacer nuestro el espacio, sentirnos cómodos dentro y posicionarnos en un lugar en el que podamos ser visto por todos y hagamos notable nuestra presencia. 

Posición y postura:
No podemos olvidar que nuestra postura dice mucho sobre nosotros, y afecta a la impresión que se hace el oyente de nosotros.
Por lo que si tenemos una postura cruzada, de espaldas al público, encogida... esto generará una impresión de inseguridad, que afectará a la fiabilidad de nuestro discurso. 
Sin embargo, si nos mostramos abiertos y seguros pareceremos ante el oyente una figura con conocimientos suficientes para hablar sobre el tema en concreto, y por lo tanto creíble. 



Comentarios

Entradas populares